(por Susana Veilati Terapeuta  floral)
"Continúo
 con la clínica de la ira. Pensaba en quienes evitan el enfado porque lo
 ven destructivo (Agrimony, Centaury); en los que se lo tragan y retiran
 resentidos (Willow); y en los que lo acumulan por miedo a destrozar 
hasta explosionar (Holly/Cherry Plum).
Quizá podríamos sumar a nuestros recursos el señalarles la diferencia entre enfado exclusivo y enfado inclusivo. 
El
 exclusivo, de excluir al otro, es el que empuja, implica una pulsión de
 destrucción: violencia física y/o verbal, venganzas imaginadas o 
realizadas, miedo a explotar con explosión y posteriormente culpa 
(Pine). Es el que tememos. 
El enfado inclusivo es el que “incluye 
a”.  Va hacia la union con el otro, es una pulsión de vida. Tiende a 
crear y a mantener: deja ver su enfado, pero convoca y lo expresa con 
palabras con la idea de negociar y poner límites. Reconoce lo propio, lo
 pide, se disculpa y modifica. 
Me resulta importante ayudar a 
los marcadores florales, mencionados más arriba, a que hagan un espacio a
 la comprensión de esta diferencia. Así podremos acercarnos a trabajar 
con el enfado no expresado. Cómo si dijésemos: “Veamos esto de compartir
 -con él o ella- lo que te enfada, para incluirlo en tu vida. Trabajemos
 sobre esto, si estás de acuerdo”.
Bienvenidos a mi espacio Floral: Consultoría en Flores de Bach. Docencia y supervisión en el tratamiento con la terapia floral del Dr. Edward Bach.
jueves, 3 de noviembre de 2022
ENFADO INCLUSIVO Y EXCLUSIVO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario